Mostrando entradas con la etiqueta colocación de mascarilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colocación de mascarilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2013

Técnica de colocación de mascarilla

Objetivo
Disminuir el riesgo de transmitir microorganismos patógenos a través del aire. Para proteger a los pacientes de infecciones por gotas y prevenir infecciones adquiridas por vía aérea.

Fundamento
En el aire existen suspendidas gotitas que se eliminan al toser, estornudar o al hablar. Hay unas gotas que miden más de 5 micras y no viajan durante mucho tiempo, y las hay que miden menos de 5 micras y viajan junto con gérmenes patógenos durante un período de tiempo prolongado. Además el ambiente húmedo es un medio propicio para el crecimiento y multiplicación de microorganismos.

Medidas de seguridad
Colocarse la mascarilla antes que la bata y los guantes, y también antes de realizar el lavado de manos habitual.

Procedimiento
  • Lavarse las manos y coger la mascarilla.
  • Evitar tocar la mascarilla antes de lavarse las manos.
  • Colocarla sobre la nariz y la boca.
  • Si tiene cintas, atar primero las de arriba y pasarlas sobre la parte superior de las orejas. Las cintas de abajo atarlas a nivel de la nuca.
  • La mascarilla debe cambiarse tan pronto se humedezca, ya que se abren poros y a través de ellos pueden atravesar los microorganismos patógenos.
  • No quitar la mascarilla y no dejarla colgada del cuello ni ponerla sobre la cabeza.
  • Para quitar la mascarilla, deben de desabrocharse las cintas inferiores y luego las superiores.
  • Enrollar las cintas alrededor de la mascarilla y desecharla como basura contaminada inorgánica.
  • Lavarse las manos.