En esta entrada de hoy queremos explicaros que la prevención
de estas infecciones constituye una responsabilidad de todas las personas y
todos los servicios proveedores de atención de salud; y todos deben trabajar en
cooperación para reducir el riesgo de infección de los pacientes y del
personal.
Es un campo muy amplio, en el que no sólo tienen
responsabilidades muy importantes el personal médico o de enfermería, sino
también otros servicios como pueden ser: microbiología, servicio central de
esterilización, servicio de alimentación, servicio de limpieza, servicio de
lavandería, servicio de mantenimiento, etc.
Hoy nos
centraremos en la reducción de la transmisión de una persona a otra.
- Descontaminación de las manos

En otra entrada os explicaremos los requisitos básicos para
la limpieza de manos, que es sin duda uno de los puntos básicos para el control
de las infecciones.
- Higiene personal
Todo el personal debe mantener una buena higiene personal.
Debe tener las uñas limpias y cortas y abstenerse de usar uñas falsas. Debe
llevar el pelo corto o sujeto con ganchos, y tener la barba y el bigote cortos y
limpios.
- Ropa protectora
El personal puede usar normalmente un uniforme particular o
ropa de calle cubierta con una bata blanca. En lugares especiales, como la
unidad de atención de quemaduras o de cuidados intensivos, tanto los hombres como
las mujeres usan un uniforme con pantalones y una bata de manga corta. El
uniforme de trabajo debe fabricarse de material fácil de lavar y descontaminar.
En lo posible, se debe usar un uniforme limpio todos los días. Hay que
cambiarse de uniforme después de la exposición a la sangre o cuando se moje por
sudor excesivo o por exposición a otros líquidos.
En las unidades asépticas y el quirófano, el personal debe
usar zapatos especiales, fáciles de limpiar. Además, el personal debe usar
gorros o capuchas que cubran totalmente el pelo.
- Mascarillas
Las mascarillas de lana de algodón, gasa o papel son ineficaces.
Las de papel con material sintético para filtración son una barrera eficaz
contra los microorganismos. Se usan en varias situaciones; los requisitos al
respecto varían según el fin.
- Guantes
Se usan para los siguientes fines:
- Protección
de los pacientes: el personal usa guantes estériles para una intervención
quirúrgica, el cuidado de pacientes con inmunodeficiencia y procedimientos invasivos
de las cavidades del cuerpo.
- Se
deben usar guantes sin esterilizar para el contacto con todos los pacientes en
que hay posibilidad de contaminación de las manos o para el contacto con cualquier
membrana mucosa.

- Hay
que lavarse las manos al quitarse o cambiarse los guantes.
- No
se deben reutilizar los guantes desechables.
- El
látex y el cloruro de polivinilo son los materiales usados con más frecuencia
para la fabricación de guantes. La calidad, es decir, la ausencia de porosidad o
de perforaciones y la duración del uso, varía mucho de un tipo de guante a
otro. Puede ocurrir sensibilidad al látex, y el programa de salud ocupacional debe
tener normas para evaluar y tratar ese problema.
- Prácticas inocuas de inyección
Para evitar la transmisión de infecciones de un paciente a
otro por medio de inyecciones:
- Manipular
objetos corto-punzantes con cuidado para evitar lesionarse, también después de
su uso, cuando se están limpiando o cuando se van a eliminar.
- Nunca
reencapuchar agujas ni manipularlas con las manos o de manera que implique
dirigirse la punta hacia alguna parte del cuerpo.
- Nunca
separar las agujas usadas de las jeringas con la mano y no doblar, romper ni
manipular la aguja de ninguna otra manera, hacerlo siempre con el mecanismo de
la tapa del contenedor.
- Eliminar
tras su uso las agujas y material corto-punzante en contenedores rígidos, que
deben estar situados tan cerca como convenga del lugar de uso del material y no
llenar más de sus ¾ partes. Situarlos a la derecha o izquierda del trabajador
según sea diestro o zurdo.
- Siempre
que se usen dispositivos con bioseguridad incorporada activa se deberá activar
su mecanismo de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario